Casa Rural del Comendador
 Almagro

Te proponemos varias Rutas Turísticas y otros Sitios de Interés que puedes visitar durante tu estancia en Almagro.
Ruta al Parque Arquelógico de Calatrava la Vieja y Tablas de Daimiel.
A 19 kilometros de Almagro nos encontramos con Carrion de Calatrava, encantador pueblo manchego donde se encuentra el Parque Arqueológico de Calatrava la Vieja.
El Parque Arqueológico de Alarcos-Calatrava presenta una singular dualidad, representada por las culturas cristiana y musulmana, que se manifiesta en la articulación del Parque en torno a dos yacimientos distintos: Alarcos, símbolo del pujante poder cristiano, y Calatrava, monumento de un glorioso poder islámico ya extinguido, rejuvenecido brevemente bajo la influencia almohade.
Desde Calatrava la Vieja, a pocos kilometros (12) seguimos hacia Daimiel, podemos adentrarnos en el pueblo y dar un paseo por su centro urbano, tranquilo y acogedor, para despues partir hacia Las Tablas de Daimiel, precioso humedal en plena llanura manchega.
Las Tablas de Daimiel. 
Parque Nacional, uno de los pocos existentes en España y además, uno de los  pocos humedales de La Mancha, donde, en ciertas épocas del año, es fácil encontrar varios tipos de animales, sobre todo anátidas (patos), flamencos, garzas, garcetas, fochas, etc.


Ruta Don Quijote: Cueva de Medrano, Molinos y Casa de Dulcinea
Desde Almagro hacia Manzanares y cogiendo la Autovia A43, dirección Tomelloso, llegamos Argamasilla de Alba. Aquí podemos visitar el Museo de Medrano, donde se encuentra la famosa "Cueva de Medrano". Un lugar emblemático vinculado íntimamente a la tradición cervantina en el que Cervantes concibió y comenzó a escribir su genial obra literaria "Don Quijote de La Mancha".
Desde Argamasilla de Alba a pocos kilomentros podemos detenernos en Tomelloso y visitar esta emblematica ciudad manchega. Después partir hacia Campo de Criptana donde encontraremos los mejores Molinos de Viento que se consevan en la Actualida, Visitar su Museo del Molino de Viento y sus calles manchegas. Partiremos, a pocos kilometros esta El Toboso.
El Toboso, bello pueblo manchego. Lugar de origen de la famosa enamorada del Quijote y donde se recrea la conocida “Casa de Dulcinea”, aparte de poseer esa población el mayor número de Quijotes del mundo, escritos en múltiples idiomas, incluido el esperanto y muchos de ellos dedicados y regalados por reyes, príncipes, políticos, artistas y actores,  de todo el mundo.

Ruta Parque
Nacional
Lagunas de Ruidera
Nos tenemos que desplazar unos 75 kilometros, pero merece la pena, la carretera esta en muy buen estado, dirección Albacete. 
Parque Natural situado entre las provincias de Ciudad Real y Albacete, nombrado, igualmente, en el famoso Quijote, y espectacular espacio natural por sus cascadas, como la del Hundimiento, y sus torrenteras, además de estar formado por 16 lagunas de diferentes tamaños y profundidad y de una belleza increíble.
En el mismo Parque de Las Lagunas de Ruidera, es preciso visitar "La Cueva de Montesinos"  famosa  por ser el escenario de uno de los capítulos de Don Quijote de la Mancha,  cuenta   la gran aventura que el hidalgo tuvo en esta cueva, 
y en otro capitulo de las admirables cosas que el extremado caballero contó que habia visto en dicha cueva.
Existe un centro de acogida al visitante con guía turístico , que te aprovisiona de linternas y cascos linternas, te acompaña por toda la cueva y cuenta las aventuras que tuvo Don Quijote y la historia real de la cueva. Facil acceso, incluso si vas con niños.


Otros Sitios de Interés 
Rutas Arqueológicas.
A 9 km de Almagro puedes visitar excavaciones arqueológicas: “Ciudad de Oreto”, edad Visigótica, Cerro de “La Encantada”, edad del bronce.


Sacro Convento de Calatrava la Nueva.
Siguiendo a pocos kilómetros nos encontramos con el Castillo de la Orden de Calatrava, uno de los más grandes de España, actualmente restaurado y habilitado para una comoda visita, último reducto fortificado de la Orden antes de su traslado a Almagro, donde instalaron su capital.
Villanueva de los Infantes 
Población manchega monumental, lugar donde vivió, pasó los últimos años de su vida y murió el insigne escritor don Francisco de Quevedo.
También fue la patria chica de Santo Tomás de Villanueva, influyente religioso en grandes acontecimientos, confesor y confidente de algunos de nuestros reyes.
Valdepeñas
Conocida población manchega sobre todo por sus afamados vinos, declarados D.O. y cuya fama ya estaba extendida por la España de los Austrias.
  Recomendable visitar el Museo del Vino y la Plaza Mayor para comprobar, en sus tascas y tabernas, la calidad de estos caldos.

En un lugar de la Mancha...
eno
Turismo
Viaja al mundo del vino. 

En Casa Rural del Comendador de Almagro te ofrecemos una visita guiada a la Bodega Amancio Menchero 
en Bolaños de Cva.
Visitaguiada de 1 hora y 30 minutos de duración:

- Visita Guiada a la Bodega.
- Introducción al Mundo del Vino.
- Explicación del proceso de elaboración.
- Degustación-cata de Vinos.

Visitas en castellano, inglés, francés y alemán.
Información y reservas contactar con la casa.





La Bodega Amancio Menchero te ofrece todos y cada uno de sus rincones llenos de pasión y muchos años de trabajo por conseguir vinos con gran personalidad, dignos de la mejor de las mesas. 
Orgullosos de nuestra historia, les mostramos la viva esencia de la elaboración tradicional del vino.
Sigue activa desde 1930 manteniendo su esencia y filosofía en la elaboración y cuidado de vinos. Poco ha cambiado en su estructura desde entonces, por lo que, se convierte en una de las pocas bodegas que han aguantado sin modificaciones sustanciales con el paso de los años y que nos complacería que vinieran a visitar. Visita su web
Casa del Comedador – 13270 – Almagro (Spain) © C/ Pablo Molina, 14 
 www.casadelcomendadordealmagro.com – Telfs.: (+034) 744 62 22 90 / 609143303 / 629443953
E-mail: [email protected] 
casa rural con calefacion biomasa
WebMaster : P.Escobar.A